Mepro Medical Reproductive Solutions es una empresa cuya misión es ayudar a las parejas infértiles a lograr el embarazo a través de nuestro innovador dispositivo, hazi.
Esta innovación nació de la necesidad urgente de tratamientos de fertilidad más efectivos, especialmente aquellos que abordan los factores masculinos. Aprovechando enfoques moleculares y fisiológicos de vanguardia, desarrollamos una solución que mejora drásticamente las tasas de éxito de las Tecnologías de Reproducción Asistida (TRA).

Visión
Ser líderes en innovación tecnológica en el campo de la reproducción asistida, mejorando las posibilidades de concepción mientras se aumenta la esperanza de la paternidad para las parejas y se reduce el estrés asociado con el proceso de fertilidad, a través de una solución médica avanzada y accesible que transforma el futuro de la fertilidad.

Misión
Desarrollar y ofrecer un dispositivo médico de vanguardia que optimice el proceso de reproducción asistida, brindando a los profesionales de la salud y a las parejas una herramienta innovadora, segura y efectiva para superar los desafíos de la infertilidad. Nuestro compromiso es contribuir a la realización del sueño de ser padres, proporcionando soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad en los tratamientos de fertilidad.
¿A qué problema nos enfrentamos?
La infertilidad afecta a una gran proporción de la población mundial, con aproximadamente una de cada seis personas experimentando infertilidad en su vida. Se estima que la prevalencia global de la infertilidad a lo largo de la vida es del 17.5%, mientras que la prevalencia puntual de la infertilidad es del 12.6%, con un número creciente de parejas que experimentan problemas de infertilidad. Específicamente, la prevalencia de infertilidad a lo largo de la vida es de alrededor del 16.5% en Europa, con las tasas más altas encontradas en las regiones del Este y del Sur, y un 20% en América.
La infertilidad masculina representa aproximadamente el 40-50% de todos los casos de infertilidad, afectando a alrededor del 10% de la población masculina.
Nuestro producto, hazi, es un dispositivo terapéutico avanzado diseñado para seleccionar los espermatozoides de mejor calidad. Usando marcadores moleculares y un sistema microfluídico, simula la selección natural de espermatozoides. ¿El resultado? Un 38% de mejora en las tasas de éxito de las técnicas de reproducción asistida (TRA) en estudios controlados. Nuestro proceso de un solo paso, que ahorra tiempo, elimina la necesidad de centrifugación, preservando la integridad del ADN mientras reduce el tiempo de preparación a la mitad.
¿Qué ofrecemos?
Hemos desarrollado una nueva estrategia patentada de selección de espermatozoides, basada en el uso de proteínas de membrana superficial como biomarcadores, con un valor real para mejorar las tasas de éxito de las TRA. Específicamente, la selección negativa de espermatozoides basada en un biomarcador propio, que se correlaciona directamente con la integridad del ADN, aumenta hasta un 18% la tasa de blastocistos y hasta un 38% la tasa de embarazo durante los tratamientos de Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI).
¿Cuál es nuestra metodología?
Para implementar esta metodología patentada innovadora, hemos creado hazi®, un dispositivo médico de un solo uso que combina micro fluidos con biomarcadores moleculares para seleccionar los espermatozoides con mayor capacidad de fertilización para aplicaciones de TRA.
Compuesto por un sistema microfluídico funcionalizado, hazi® proporciona una metodología de selección dual sin precedentes basada en criterios moleculares y fisiológicos:
- Inmovilización selectiva: Los espermatozoides marcados con el biomarcador negativo se inmovilizan selectivamente, asegurando que los espermatozoides con integridad de ADN comprometida sean excluidos.
- Selección fisiológica: Los espermatozoides con mayor motilidad alcanzan las áreas de salida de la cámara microfluídica, simulando efectivamente la selección fisiológica natural.
¿Por qué ahora?
Hasta hace poco, el estudio de la fisiología espermática no era un enfoque principal en la investigación sobre infertilidad. Sin embargo, las pruebas emergentes han resaltado el papel crucial que los espermatozoides juegan no solo en la fertilización, sino también en el desarrollo embrionario temprano y, por lo tanto, en los resultados de las TRA. A pesar de los avances en las TRA, el análisis seminal tradicional, utilizado como rutina estándar para evaluar la fertilidad masculina, sigue siendo limitado. Las metodologías actuales carecen de marcadores celulares específicos que puedan ayudar a identificar los espermatozoides con mayor potencial de fertilización. Esta brecha en el diagnóstico es significativa, dado que 1 de cada 6 parejas a nivel mundial aún enfrenta desafíos para lograr el embarazo, a menudo debido a defectos espermáticos que pasan desapercibidos en evaluaciones convencionales. Con el creciente reconocimiento de la importancia de la fisiología espermática, existe una necesidad urgente de soluciones innovadoras para abordar estas deficiencias en el tratamiento de la infertilidad masculina.
Innovación
Compromiso con la investigación y el desarrollo continuos para proporcionar
soluciones médicas avanzadas que mejoren la eficiencia y efectividad en la reproducción
asistida.
Calidad y Seguridad
Asegurarse de que el dispositivo cumpla con los más altos estándares de calidad, así como con el cumplimiento de las
normativas.
Empatía y Enfoque en el Paciente
Comprender las necesidades y los desafíos emocionales de los pacientes, ofreciendo soluciones que no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino también humanas y accesibles, asegurando que el dispositivo contribuya significativamente a su bienestar y éxito en los tratamientos de fertilidad.
Colaboración
Fomentar la cooperación entre médicos, investigadores, ingenieros y otros actores clave del sector salud para crear soluciones más efectivas y eficientes.
Integridad
Actuar con ética y transparencia en todas las etapas del desarrollo y comercialización del dispositivo, garantizando la confianza de los clientes y usuarios.
Accesibilidad
Esforzarse por hacer que el dispositivo sea accesible y asequible para diferentes tipos de clínicas y pacientes, independientemente de su contexto geográfico o económico.
Historia
2023-2024
TRL6: Prototipo de hazi® validado en un entorno relevante
En esta fase, el prototipo de hazi® fue validado en un entorno relevante con más de 300 muestras de esperma humano, demostrando su eficacia y superioridad frente a los métodos existentes.
2020-2022
TRL4-5: Desarrollo y validación de hazi® a escala de laboratorio
Desarrollo del prototipo: En 2020, se diseñó el prototipo inicial de hazi® y fue sometido a rigurosas pruebas, cuyas conclusiones derivadas de estudios de laboratorio guiaron mejoras en su diseño microfluídico.
Actualizaciones e iteraciones de diseño: Entre 2021 y 2022, el diseño fue objeto de importantes actualizaciones basadas en los resultados de evaluaciones de laboratorio en curso.
Rendimiento y seguridad del dispositivo: Se ha validado el rendimiento y la seguridad del dispositivo hazi®:
Eficacia: El dispositivo ha demostrado cumplir con su uso previsto, seleccionando esperma con éxito según lo diseñado.
Seguridad: La biocompatibilidad fue evaluada positivamente mediante pruebas rigurosas. Los ensayos de supervivencia del esperma humano (HSSA) confirmaron la viabilidad espermática, mientras que los ensayos con embriones de ratón (MEA) aseguraron la compatibilidad y seguridad para los embriones.
2017-2019
TRL1-3: Prueba de concepto de hazi®
Las etapas iniciales del desarrollo de hazi® consistieron en demostrar la prueba de concepto mediante un estudio prospectivo, aleatorizado y controlado por cohortes.